top of page

Crear mercado? o adecuarse al mercado?

  • Foto del escritor: Erick Alfonso González Ramírez
    Erick Alfonso González Ramírez
  • 10 nov 2024
  • 3 Min. de lectura

Que padre es saber lo que es un postre tan clásico y deliciosos como el ópera o un macaron de frambuesa y querer trasmitir esos impresionantes sabores a nuestros clientes.


"No lo hago por que no se vende" varias veces he escuchado esta frase, tal vez como frustración al querer vender productos diferentes a lo común en el área y tal vez otras veces por justificación a por que no "funcionó" algo en el negocio.


Procederé a dar mi opinión al respecto desde la experiencia que estos 5 años desarrollando una marca me han aportado.


Un mercado virgen seria una definición rápida de cómo sentí el mercado al cual, al comienzo le ofrecí por medio de una publicación desde mi facebook personal pasteles para el día de las madres, esto animado por mi hermano que tenia la idea de que realmente funcionaría ese negocio, en medio de la pandemia y yo con baja experiencia pero no nula.


Hice 4 diapositivas en power point, las convertí en imagen y las subí a facebook esperando que cayeran unos 2-3 pedidos, gaD en dos días fueron suficientes pedidos para sentirme presionado y con la posibilidad de no alcanzar a hacer todos jaja. En este punto pude observar algunas cosas, las fotos que use como referencias eran pasteles que hacia en cumpleaños de mi familia y eran diseños se podría decir especiales o combinaciones específicas, esto fue de ánimo para los que vieron la publicación puesto que vieron algo diferente a lo que tradicionalmente se ofrecía en la región por varios años ya (pastel con crema batida y en varias ocasiones 3 leches) esto lo anoté para futuras referencias jaja.

Otro punto que pude observar es que la conversación del pedido aun cuando fuera por mensaje era un punto importante para la conexión con el cliente, en este momento comenzaba el servicio al cliente y la experiencia del cliente siempre me ha parecido EL punto importante para cualquier negocio.


Después de varios meses trabajando solo bajo pedido y crenado menús especiales según temporada (navidad, san Valentín, etc.) aprendí algunos otros detalles, pude ver que tanto se arriesgaba el mercado a probar productos nuevos, agregaba productos que ya conocieran ya sea por otras pastelerías o por que salieran en cosas conocidas por muchos como televisión o tradición de estados unidos que los paisanos traían etc.


Tiempo después comencé a pensar como introducir productos nuevos, nuevos sabores, nuevas preparaciones tradicionales de otras cocinas o creaciones originales. El pastel Ópera fue el seleccionado para comenzar a introducir productos de un nivel mas alto del que estábamos ofreciendo desde hace años. Hicimos uso de varios recursos, creo que el más acertado fue utilizar nuestras redes para crear unas publicaciones donde se explicaba lo básico del pastel, los sabores, las texturas y el origen. Con esto regresamos a lo dicho hace rato, el mercado se anima con la innovación y esta vez le puedo agregar; se anima también con el sentirse satisfechos y ser sorprendidos de buena manera. Sentirse que no han sido engañados y que el producto/servicio realmente vale lo que pagaron.


Luego de esto, gaD ha sido un progresivo crecimientos sobre la misma línea, hemos seguido introduciendo en la medida de lo posible nuevos productos, hemos observado la aceptación del mercado para tener idea de que le gusta, que podemos intentar y que puede ser mas difícil de ser aceptado, hemos agregado pequeños detalles en el servicio y sobre todo escuchamos las sugerencias y observaciones que nuestros clientes de manera amable nos han dado con intención de buscar mejorar.


Mis ideas actuales sobre las primeras preguntas son:

  • Si existe un mercado base al que nos presentamos al inicio.

  • Nuestra identidad de marca se puede adecuar en un inicio sin sacrificar los valores pero llevándolos al nivel que se pueden integrar al mercado.

  • Luego de manera progresiva se le puede presentar nuevos productos y formas de recibir un servicio para que con esto sea posible dar a conocer de la forma mas completa lo que la marca quiere ser en un potencial desarrollado en medida que al mercado le va siendo posible integrarlo.



Comentarios


bottom of page